Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya sea en el transporte o en la vía pública, las afectadas podrán enviar un mensaje para pedir contención
Las mujeres podrán denunciar en la Ciudad de Buenos Aires casos de acoso callejero por mensaje de texto. Para poder hacerlo, deberán escribir al número 22676 (acoso), de manera gratuita, para informar su situación.
Ya sea en el transporte o en la vía pública, las afectadas podrán enviar un mensaje para comunicar su situación. Además, los testigos del hecho también podrán elevar su denuncia.
Inmediatamente, serán atendidas por personal dedicada a psicología y trabajo social, capacitados en el área de acoso callejero por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad.
ESCRIBIR AL NÚMERO 22676 (ACOSO)
Se pueden enviar dos tipos de mensajes: ya sea para reportar el hecho y dejar constancia del lugar donde ocurrió, o para recibir atención y contención.
El objetivo de la iniciativa es lograr que las mujeres se sientan más seguras y poder establecer un mapeo de las zonas donde se frecuenta el acoso, para así reforzar la seguridad.
De acuerdo a las cifras del Ministerio Público Fiscal, en la Ciudad de Buenos Aires se registran tres denuncias de acoso sexual callejero por semana.
Las comunas con más denuncias durante 2017 fueron la 1 (Constitución, Monserrat, Puerto Madero, Retiro, San Nicolás y San Telmo), con 19 casos; seguida por la 2 (Recoleta) y 3 (Balvanera y San Cristóbal) con 10 casos.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -