En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.

Organizaciones marcharán contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El lunes 4 de agosto, al menos 312 personas murieron y más de 2.000 perdieron sus viviendas por un alud que arrasó en la capital de Sierra Leona, Freetown.
Las casas de la zona terminaron inundadas por ríos de lodo que se generaron a partir de la lluvia y las inundaciones extremas que la misma generó.
Según un portavoz de la Cruz Roja, Patrick Massaquoi, el número de muertes podría aumentar, ya que los equipos de rescate continúan recorriendo los barrios de la ciudad donde las calles están inundadas y algunas casas quedaron sumergidas por corrimientos de tierra.
Por su parte, un empleado del hospital Connaught de Freetown, Mohamed Sinneh, informó que al menos 180 cadáveres habían llegado a la morgue del establecimiento, entre ellos muchos niños.
Otros cuerpos fueron trasladados a morgues privadas, según Sinneh. Fatmata Sesay, una habitante de la colina de Juba, contó que sus tres hijos y su marido habían despertado al oír el ruido que hacía la lluvia al golpear la casa de barro en la que viven, que ya estaba sumergida por el agua en ese momento. Logró escapar junto a su familia trepando por el tejado.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -