Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
2658_sq.jpg?w=1024&q=75)
Sismo en Chile: al menos un muerto y cinco atrapados tras el derrumbe de una mina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No pueden con "Despacito", nuevamente. Hace algunas semanas, tres amigos italianos fueron furor en las redes sociales con un video en el cual mostraban "su desprecio" por el popular tema interpretado por Luis Fonsi y Daddy Yankee. Esta vez realizaron un nuevo video con una participación especial.
Los italianos volvieron a la carga con otro video en el que se los muestra criticando (como es costumbre en ellos) a la canción y cuando la pasan por la radio, no pueden evitar cantarla como sucedió en el video anterior. Sin embargo, intentaron ponerle un límite.
Apagaron la radio, pero el tema, curiosamente, seguía reproduciéndose lo que les llamó la atención. De repente, se encontraron con que alguien más que también lo estaba escuchando.
¿Quién otro? Enrique Ig... ¡Luis Fonsi! El artista del momento participó de este nuevo video. Antes, en el anterior, el cantante puertorriqueño volvió a publicar el video en su cuenta de Instagram mostrando su aprobación y hasta comentando que le había parecido "demasiado bueno".
Esta vez, Fonsi tuvo que bancarse una "confusión" cuando los italianos vieron que el propio artista estaba cantando su canción. En vez de reconocerlo a él, los tres gritaron: "Enrique Iglesias", en alusión al anterior video donde habían deslizado erroneámente (a próposito) que Iglesias había sido quien hizo el tema.
Los italianos vuelven a ser furor con este nuevo video. Mientras que Luis Fonsi sigue aprovechando el éxito de su tema.
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El ENRE y el ENARGAS aprobaron actualizaciones para el servicio eléctrico y el transporte y distribución de gas. Los incrementos oscilan entre el 2 % y el 11 %.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.
Actualidad -
El presidente participó de un largo reportaje en Neura. Acusó a la vice de actuar en consonancia con los "kukas" y tildó de "genocidas" a los legisladores que aprobaron el aumento en jubilaciones y partidas para discapacidad.
Actualidad -
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -