Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
2658_sq.jpg?w=1024&q=75)
Sismo en Chile: al menos un muerto y cinco atrapados tras el derrumbe de una mina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La "Alianza Revolucionaria de Hombres a los que las Mujeres no encuentran Atractivos" se declara contra la festividad "capitalista" y contra los "besuqueos".
Mientras Japón se prepara para el Día de San Valentín, masivamente celebrado en este país asiático, un estrafalario grupo de hombres ha declarado la guerra a esta festividad "capitalista" y pide el fin de las demostraciones públicas de afecto.
La Alianza Revolucionaria de Hombres a los que las Mujeres no encuentran Atractivos (Kakuhido) desplegó una gigantesca pancarta con la frase "Destruye el Día de San Valentín" en el moderno distrito de Shibuya, en Tokio, protestando contra la mercantilización de la fiesta y gritando eslóganes como "besuquearse en público es terrorismo", ante la perpleja mirada de los viandantes.
"Nuestro objetivo es aplastar este capitalismo del amor", explicó el jefe de Relaciones Públicas del grupo, Takayuki Akimoto, a AFP. "La gente como nosotros, que no busca valor económico en el amor, se ve oprimida por la sociedad", añadió. "Es una conspiración de la gente que cree que los hombres que no son atractivos son inferiores o perdedores - los cariños en público, por ejemplo, nos hacen sentir mal. Es imperdonable".
El Día de San Valentín en Japón es una máquina de dinero para el negocio de la pastelería, ya que tradicionalmente las mujeres compran chocolates y dulces a los hombres, desde amantes hasta compañeros de trabajo. Los hombres las corresponden un mes después en el Día Blanco. "La tradición de dar chocolates significa que siempre estás compitiendo", asegura Akimoto, de 33 años, criticando la fiesta a la que su grupo considera "capitalismo basado en la pasión".
"Creemos que con nuestra lucha, hemos contribuido a ese cambio social", agrega. Kakuhido fue fundado en 2006 por Katsuhiro Furusawa, quien empezó a leer el Manifiesto Comunista tras ser abandonado por su novia y llegó a la conclusión de que ser impopular con el sexo opuesto era una cuestión de clase y decidió lanzar un mensaje contra San Valentín.
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El ENRE y el ENARGAS aprobaron actualizaciones para el servicio eléctrico y el transporte y distribución de gas. Los incrementos oscilan entre el 2 % y el 11 %.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.
Actualidad -
El presidente participó de un largo reportaje en Neura. Acusó a la vice de actuar en consonancia con los "kukas" y tildó de "genocidas" a los legisladores que aprobaron el aumento en jubilaciones y partidas para discapacidad.
Actualidad -
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -