La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los cambios bruscos de temperatura del otoño y del invierno, aumentan las posibilidades de sufrir infecciones pulmonares, como la neumonía.
La neumonía es la tercera causa de muerte en adultos en todo el mundo y la sexta en Argentina. Las complicaciones que causa pueden dejar secuelas importantes, por lo que la consulta a tiempo es la clave para el éxito en el tratamiento de la enfermedad.
El neumonólogo Carlos Luna, presidente de próximo Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas, explicó que "si bien el frío no tiene una incidencia directa como factor desencadenante de las infecciones, cuando baja la temperatura se duplican o triplican las posibilidades de infecciones pulmonares".
"Las personas tienden a estar más tiempo en ambientes cerrados que favorecen la transmisión de enfermedades virales", sostuvo Luna.
Existen tres tipos de neumonía que se ven con frecuencia: la neumonía común, producida por el neumococo, la neumonía que afecta a pacientes inmunocomprometidos y la neumonía asociada al respirador.
En relación a las últimas dos, Luna comentó que son situaciones muy puntuales, donde la resistencia a los medicamentos es alta y se deben tratar con un mayor cuidado por parte de los especialistas.
"Los grupos de riesgo son los niños hasta los dos años de vida y los adultos a partir de los 55 años. La cantidad de muertes por año aumenta a partir de esa edad de forma muy significativa", manifestó Luna.
Lo principal es consultar al médico cuando se presentan dos o más síntomas. En general, se recomienda reposo, antibióticos y medicamentos para aliviar los síntomas.
La persona enferma con neumonía puede requerir hospitalización. Con tratamiento, la mayoría de los pacientes mejora al cabo de dos semanas. Los pacientes de edad avanzada o con su sistema inmune más débil pueden necesitar un tratamiento más prolongado.
Para más información, consultar con su médico y/o con el Ministerio de Salud haciendo click acá.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -