La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La obesidad y el cáncer de mama constituyen en la mujer dos patologías que predominan con un alto impacto social. En este sentido, expertos miembros del centro Diagnóstico Rojas, advirtieron sobre los riesgos que conlleva el exceso de peso.
Existen numerosas investigaciones donde se documenta que la mujer con sobrepeso tiene mayor probabilidad de desarrollar un cáncer de mama. Hay cánceres mamarios con una alta hormona- dependencia. Precisament,e la grasa es un tejido que produce estrógenos (hormonas sexuales).
Por lo tanto, las mujeres con sobrepeso, con o sin antecedentes familiares de cáncer de mama, incrementan el riesgo de desarrollarlo, y por lo tanto deben realizarse controles mamográficos con mayor frecuencia.
Durante el congreso internacional que se realiza anualmente en en la RSNA (Radiological Society of North America), ubicada en la ciudad de Chicago (Estados Unidos); se habló sobre este tema.
Allí -en noviembre de 2017- el Dr. Roberto Rojas tuvo la oportunidad de confrontar su experiencia con la de Fredrick Strand MD, Médico Radiólogo de Instituto Karolinska de Suecia.
Este último experto fue quien llevó adelante una investigación que incluyó el estudio de 2012 tumores y su evolución durante 5 años, realizando mamografías en períodos de 18 a 24 meses. El estudio tuvo como premisa identificar los factores que influyen en la no detección de tumores de hasta 2 cm de diámetro.
Una de las conclusiones en la que coincidieron tanto el Dr. Rojas, como Strand MD es que en mujeres con sobrepeso los cánceres poseían un peor pronóstico.
En este sentido, se aconseja que la mujer con sobrepeso tenga controles dentro de los 12 meses y no dentro de los 18-24.
Las mujeres obesas que poseen un índice de masa corporal superior a 25, corren el peligro de que no se detecte un tumor mamario hasta que no tenga un gran tamaño, lo cual lo hace más riesgoso.
Además, estas mujeres también deben estar atentas a su salud, ya que podrían correr el peligro de desarrollar enfermedades cardiovasculares o algún grado de diabetes.
Ante esto, el Dr. Rojas (científico fundador del Diagnóstico que lleva su nombre) ofrece la disponibilidad de solicitar turno para los estudios por WhatsApp al número 116889-7000 (de 8 a 20 hs.) o a la Central de Turnos (011) 4849 6300. También desde su web www.diagnosticorojas.com.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -