El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.

El FMI respaldó las señales de apoyo financiero de Washington hacia la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a un estudio del Massachusetts Male Aging Study (MAAS), el estudio de referencia más importante sobre el tema a nivel mundial, los problemas de disfunción eréctil afectan a más de la mitad de los varones mayores de 40 años.
Si bien en la actualidad ya quedó claro que estos problemas no tienen absolutamente nada que ver con la masculinidad, y que las causas son en su gran mayoría orgánicas y están relacionadas con dificultades del aparato circulatorio, es bueno saber cuáles son algunas de sus causas.
La disfunción eréctil no es sólo un padecimiento por sí mismo, sino que puede ser un síntoma de una enfermedad crónica o asintomática
Factores de riesgo como la diabetes, la hipertensión arterial, el colesterol elevado y otros problemas que afectan a la salud general, están estrechamente relacionados con la disfunción eréctil, y es imposible no tenerlos en cuenta si se quiere tratar la cuestión seriamente.
Según señala NA, la consulta médica especializada por disfunción eréctil puede constituir una buena pista para la detección de una enfermedad que el paciente no sospecha que tiene.
Sergio Pusarelli, director Médico del Boston Medical Group Argentina, destacó que la edad de consulta por la disfunción sexual se modificó ya que "hace veinte años, la edad promedio de los pacientes que acudían a consulta para resolver sus problemas de erección era de 55 años, y hoy el promedio de edad es de 49 años".
"Esto indica que el estilo de vida actual, el aumento de padecimientos como la diabetes, la hipertensión y los problemas de colesterol, así como el sedentarismo, y hasta el exceso de consumo de pornografía en internet, han causado que cada vez más hombres jóvenes empiecen a experimentar problemas en su erección", indicó Pusarelli.
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
Scott Bessent dijo que nuestro país "es un aliado importante en América Latina" y planteó las líneas de acción financiera que se encuentran bajo evaluación.
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida busca fomentar la liquidación de divisas, en medio de la volatilidad cambiaria.
Actualidad -
El presidente iba a viajar anoche, pero finalmente saldrá este lunes a la tarde. Mañana tiene previsto reunirse con Donald Trump y el miércoles hablará ante la Asamblea de las Naciones Unidas.
Actualidad -
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -