El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La chía, uno de los cuatro cultivos principales de los aztecas cuando Cristóbal Colón llegó al Nuevo Mundo, ofrece el mayor contenido de ácidos grasos Omega-3 disponible en el reino vegetal.
Pero, ¿por qué este producto milenario se convirtió en el nuevo superalimento de moda? Según explica Vilma Lo Presti, pionera en introducir la chía como ingrediente fundamental en sus recetas y autora de los libros "Repostería y Panadería con chía" y "Chía. El superalimento", esta tendencia está directamente relacionado a una mayor conciencia por parte de la sociedad.
"En las últimas décadas, la gastronomía cobró un nuevo impulso que, sumado al avance de internet, se esparció en todo los niveles sociales. Hoy la gente toma conciencia del cuerpo y sus necesidades, se interesa por los ingredientes de sus alimentos, quiere saber qué come y cómo hacerlo de manera más sana", explica Lo Presti.
Sobre los beneficios de las semillas de chía, los ácidos grasos omega-3 que la componen se comportan como un verdadero "medicamento natural" siendo de gran utilidad para prevenir y tratar algunas enfermedades: "Por lo que ha comenzado lentamente a formar parte de la dieta de diferentes poblaciones del mundo", agrega.
Hay diversas maneras de comprar semillas de chía, ya que se encuentran disponibles en herboristerías, dietéticas, negocios de venta de productos naturales, supermercados y en múltiples páginas web que las envían a domicilio. Para hacerlo correctamente, la especialista nos brindó algunas claves:
¿Sabías que también hay semillas de chía con certificaciones orgánicas y kosher?
1. En el caso de comprar harina de chía (semillas de chía molidas), corroborá que la molienda se haya realizado con semillas completas.
2. Verificá que no haya semillas unidas entre sí o apelotonadas. Siempre verificá la fecha de vencimiento y comprá en comercios autorizados.
3. Elegí aquellas presentaciones que cuenten con la etiqueta del producto e información nutricional y que alcancen un grado de pureza superior al 99,5% Esto garantiza la calidad y limpieza de las semillas, minimizando así la presencia de cuerpos extraños diferentes.
4. Si adquirís semillas sueltas, detenete a observar que las propiedades organolépticas (color, olor y sabor) se encuentren en buen estado de conservación.
5. Si bien el aceite es muy estable, un almacenaje inapropiado podría generar semillas con olor rancio. En ese caso, desechalas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -