El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Estadio Krestovski de San Petersburgo, Suecia se impuso por 1 a 0 ante Suiza y sacó pasaje para los cuartos de final del Mundial de Rusia, una instancia que no alcanzaba desde el Mundial de Italia 1934.
Luego de un flojo primer tiempo donde hubo apenas un puñado de situaciones de riesgo para cada lado, los suecos encontraron el camino para comenzar a saborear la victoria a los 66 minutos, a partir de una jugada que tuvo su cuota de fortuna: un intento de desvío de Manuel Akanji terminó estampado en la red y puso el 1 a 0 que, finalmente, fue definitivo.
Gol de Suecia
Con más empuje que juego, los suizos fueron en busca del empate frente a un elenco sueco que se retrasó y defendió con uñas y dientes la ventaja. Sin embargo, los intentos desde afuera del área no prosperaron y, en tiempo de descuento, fue el equipo azul y amarillo quien tuvo la oportunidad más clara.
El VAR desactivó un penal pero le permitió a Suecia tener un tiro libre en la puerta del área, aunque el arquero Yann Sommer se encargó de evitar que le convirtieran el segundo gol.
En la próxima ronda, Suecia se medirá ante el ganador del duelo entre Colombia e Inglaterra, que juegan hoy desde las 15 (hora de argentina). En caso de conseguir un triunfo, los suecos conseguirán clasificarse a semifinales por segunda vez en su historia. Su primer y único antecedente data del Mundial de Estados Unidos 1994, donde se subieron al tercer escalón del podio.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.
Actualidad -
La oficina del primer ministro Luis Montenegro anunció que consultará con el presidente del Gobierno y el Parlamento el reconocimiento de la administración palestina. Junto con Canadá, podrían sumarse a Francia, Reino Unido y Malta.
Actualidad -
El termómetro alcanzó una temperatura de 41,2 grados Celsius en la ciudad de Tamba (Hyogo), superando el récord anterior de 41,1 grados Celsius registrado en la ciudad de Kumagaya (Saitama) en 2018 y en la ciudad de Hamamatsu (Shizuoka) en 2020.
Actualidad -