La Administración de Parques Nacionales (APN) dispuso un nuevo marco regulatorio para la actividad turística dentro de las áreas protegidas y dejó sin efecto el sistema de permisos que regía desde 2002. Con la Resolución 62/2025, el organismo reorganizó los procedimientos que deben cumplir prestadores, guías y operadores para desarrollar servicios dentro del sistema nacional de parques.
La iniciativa, según informó Noticias Argentinas, concentra en una normativa única los criterios aplicables a la actividad turística y traslada las gestiones a la plataforma TAD. Desde la APN explicaron que la resolución “establece un esquema simplificado de permisos, con trámites digitales, criterios unificados y mayor previsibilidad”, además de delegar facultades en las intendencias y en la Dirección Nacional de Uso Público para permitir respuestas “más ágiles y adaptadas” a cada territorio.
En relación con los cambios vinculados al funcionamiento del sistema actual, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sostuvo que “se acabaron las licitaciones eternas y las concesiones exclusivas que habían creado rentas monopólicas artificiales en nuestros parques nacionales”.
También convocó a nuevos prestadores a incorporarse a la actividad, afirmando: “Anímense a presentarse como competencia frente a las actividades que hoy operan como monopolios. El trámite es simple y permite empezar en pequeña escala e ir creciendo con el tiempo”.
Con este nuevo esquema, la APN busca ordenar la acumulación de normativas de las últimas dos décadas y reorganizar la relación entre el Estado, los prestadores y los visitantes. Los permisos otorgados bajo el régimen anterior no serán renovados y deberán ser tramitados nuevamente según las reglas establecidas en la nueva resolución.