Se trata de Lorena Villaverde, impugnada por sus antecedentes por una causa de narcomenudeo en Estados Unidos.

La oposición busca impedir la asunción de una senadora libertaria electa
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires ordenó por unanimidad la remoción de la magistrada. También la inhabilitó para ocupar nuevos cargos judiciales.

El Jurado de Enjuiciamiento ordenó la destitución de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo por la grabación de un documental del juicio por la muerte de Diego Maradona.
El tribunal, integrado por magistrados y funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, definió por unanimidad la destitución de la jueza y su inhabilitación para ocupar otros cargos judiciales.
La causa contra la jueza Makintach se originó tras la difusión de un tráiler del material grabado durante el debate judicial, lo que derivó en la suspensión de la magistrada y en la nulidad del juicio por la muerte de Maradona. El proceso judicial será retomado en marzo de 2026.
Durante el trámite del jury, el Colegio de Abogados de San Isidro y la Fiscalía reclamaron la destitución de la magistrada, mientras que la defensa sostuvo la necesidad de absolverla y aceptarle la renuncia presentada.
Makintach intentó retrasar la audiencia de este martes en función de la declaración de sus colegas Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, quienes, según su testimonio, estaban al tanto de las grabaciones.
Sin embargo, su estrategia no prosperó y este martes quedó fuera del Poder Judicial.

Se trata de Lorena Villaverde, impugnada por sus antecedentes por una causa de narcomenudeo en Estados Unidos.
Actualidad -
_(1)4418_sq.jpg?w=1024&q=75)
El ataque ocurrió hace 10 días, cuando la víctima, un psicólogo de 38 años llamado Alfredo, invitó a su departamento a uno de los agresores, a quien había conocido a través de una aplicación de citas.
Actualidad -

Larry Summers anunció que se retirará de todos sus compromisos públicos, pocos días después de que Donald Trump ordenara al Departamento de Justicia investigar sus vínculos —y los de otros demócratas— con Jeffrey Epstein. Los documentos divulgados revelaron correspondencia personal entre Summers y el delincuente sexual convicto.
Actualidad -

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -