El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que continuarán con la gira por las provincias para que el presidente sea reelecto.

Martín Menem sobre la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los 12 integrantes retomarán la deliberación tras un cuarto intermedio, aunque no se descarta que el fallo se prolongue si no alcanzan un acuerdo unánime.

El jurado popular del juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski retomará este sábado la discusión del veredicto, luego de suspender la deliberación por un cuarto intermedio al no alcanzar aún una decisión unánime. La normativa les otorga a sus integrantes un plazo equivalente a los 11 días que duró el debate para resolver.
De esta manera, los 12 miembros fueron trasladados a un hotel bajo custodia, sin teléfonos ni contacto con el exterior, hasta la reanudación de la audiencia en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia.
En la última jornada del juicio, antes de que se los enviara a deliberar, los acusados pudieron expresarse y tanto Emerenciano Sena como Marcela Acuña sostuvieron que son inocentes. César Sena, señalado por la fiscalía como autor material del hecho, decidió no hablar, tal como ocurrió durante el resto del proceso. Y, luego, en los alegatos finales, los fiscales Bogado, Cáceres Olivera y Velázquez solicitaron prisión perpetua para los integrantes del clan Sena y penas por encubrimiento para los otros imputados. Las defensas rechazaron esa acusación con planteos centrados en la falta de pruebas.
Dentro de esas intervenciones, la abogada de Marcela Acuña afirmó: “No hubo un plan para matar a Cecilia, no tenía idea ni participó del hecho”. También declaró que su defendida “tiene la esperanza de que alguien hable” y que “Marcela se enteró que algo grave pasó con su hijo, y a partir de allí hizo todo a su alcance para ocultar lo que había pasado a su marido Emerenciano”.
Por otro lado, la defensora de César Sena sostuvo que “No hay certezas” sobre la responsabilidad atribuida a su cliente. Además planteó: “Tendríamos que tener la certeza de que hubo una muerte, de que esa persona fallecida sea Cecilia. ¿Tenemos estas tres certezas? No las tenemos”. Y, finalmente, el abogado de Emerenciano Sena expresó que “no existe una sola prueba” que lo incrimine.
Mientras tanto, para la fiscalía, la muerte de Strzyzowski ocurrió en la casa familiar y los padres de César habrían intervenido antes y después del hecho, junto con los otros imputados, en la eliminación de evidencias.

El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que continuarán con la gira por las provincias para que el presidente sea reelecto.
Actualidad -

El expediente incorpora nuevas declaraciones y peritajes tras la difusión de audios atribuidos al ex funcionario y los cuestionamientos sobre su autenticidad.
Actualidad -

El recambio se concretará días antes de que el Gobierno active el debate por el Presupuesto 2026 y el proyecto de presunción de inocencia fiscal en sesiones extraordinarias.
Actualidad -

“Yo le pedí a la doctora Villarruel, como vicepresidenta, que colabore y que ayude dentro de su rol institucional”, dijo la ministra de Seguridad tras el encuentro en el Senado.
Actualidad -

El diálogo se dio en el marco de la gira del Ministerio del Interior para afinar posiciones con las provincias y encarar la discusión del Presupuesto 2026 y la agenda productiva.
Actualidad -