El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

La Cámara Federal de Buenos Aires intervendrá este martes en la causa ANDIS para revisar los planteos de nulidad del expediente que investiga el presunto pago de sobornos por parte de droguerías para la compra de medicamentos en el área de discapacidad. La audiencia tendrá lugar a las 10.30 en Comodoro Py.
El juez federal Sebastián Casanello había rechazado los recursos presentados por la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, por lo que el expediente llegará en apelación a la Sala II del Tribunal de Apelaciones, integrada por los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah. A los planteos de nulidad se sumó también el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
El fiscal federal Franco Picardi había solicitado el 9 de octubre realizar 25 allanamientos simultáneos en droguerías y domicilios particulares tras detectar irregularidades y direccionamiento en la compra de medicamentos de alto costo. Casanello rechazó los pedidos de nulidad presentados por Emmanuel y Jonathan Kovalivker, siguiendo la postura del fiscal, quien sostuvo que eran “errados” y “contradictorios” y tuvieron como fin “entorpecer una pesquisa incipiente”. Ante la Cámara, la fiscalía deberá respaldar esa postura en la instancia de apelación.
El planteo de nulidad se fundamenta en que la investigación se inició a partir de audios de Spagnuolo que, según los defensores, fueron obtenidos de manera ilegal. En esas grabaciones se mencionaba a la droguería Suizo Argentina como parte del presunto esquema de sobornos y se aludía también a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, y a Eduardo “Lule” Menem.
El abogado de los Kovalivker, Martín Magram, sostuvo que corresponde declarar la nulidad absoluta de la causa penal porque se habría iniciado en base a grabaciones “adulteradas, obtenidas de forma ilícita o incluso creadas por inteligencia artificial”.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -