Cinco estudiantes de la UBA ganaron el Mundial de Ingenieria en petróleo 2025
El equipo de UBA-YPF se consagró tras vencer en Houston al equipo brasileño en la final del torneo internacional que evalúa conocimientos técnicos y no técnicos sobre la industria petrolera
Cinco estudiantes universitarios argentinos se consagraron en el certamen mundial de conocimientos en ingeniería de petróleo y gas organizado por la Sociedad Internacional de Ingenieros en Petróleo (SPE). El equipo identificado como “UBA-YPF” compitió frente a 31 universidades de todo el mundo y obtuvo el primer puesto al superar en la final al equipo brasileño.
La competencia, que se desarrolló en Houston, Estados Unidos, contó con una fase regional en América Latina y el Caribe —realizada en Río de Janeiro— que permitió la clasificación de la delegación argentina antes de la instancia global. Además, otro equipo argentino, el de la Instituto Tecnológico de Buenos Aires-YPF, llegó hasta las semifinales, demostrando un nivel muy competitivo de representación nacional.
El torneo denominado PetroBowl 2025 evalúa tanto conocimientos técnicos como no técnicos propios de la industria petrolera, en un formato de “quiz bowl” con preguntas rápidas y especializadas. Los estudiantes argentinos se prepararon durante más de un año, con entrenamientos específicos, revisión intensiva de contenidos del sector y apoyo de la empresa YPF.
El equipo campeón estaba conformado por cinco estudiantes, entre ellos la capitana Catalina Daniel Montes, quien estudia Ingeniería en Petróleo en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y su compañera Nadine Sofía Dinoto, que cursa el cuarto año de la misma carrera. El resto del equipo no fue identificado oficialmente, aunque se informó que incluía estudiantes de varias casas de estudio y pasantes de YPF.
El triunfo no sólo marca un logro académico para los jóvenes sino que resalta el talento argentino en una arena global de alto nivel competitivo. Desde YPF destacaron que la participación en el campeonato “pone en evidencia el talento argentino y el compromiso de nuestros futuros profesionales con los desafíos del sector energético”. Asimismo, los organizadores del PetroBowl resaltaron la “visión aguda, pensamiento rápido y trabajo en equipo imparable” del equipo UBA-YPF.