Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida impulsada por CTERA y gremios provinciales exige la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y un incremento del presupuesto destinado al sector.
El paro docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se lleva adelante este lunes en todo el país, con la adhesión de los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDOCBA y distintas organizaciones provinciales. La medida reclama la apertura de la paritaria nacional, una nueva Ley de Financiamiento Educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Desde las 10 comenzaron a concentrarse las columnas frente al Congreso Nacional, donde se desarrolla la manifestación central bajo la consigna “la escuela enseña y construye esperanza”. CTERA señaló que el paro busca visibilizar la necesidad de “un aumento salarial, más presupuesto para educación y la defensa de las jubilaciones docentes”, además de exigir que se reactive el diálogo con el Gobierno nacional.
La medida de fuerza tiene alcance nacional y afecta a la mayoría de las escuelas públicas, aunque el grado de adhesión varía entre provincias y modalidades educativas. En los establecimientos privados, la participación depende de los sindicatos y convenios laborales de cada jurisdicción. En total, más de 11 millones de estudiantes están alcanzados por la suspensión de clases.
Entre los sindicatos que participan se encuentran ADEP (Jujuy), ADOSAC (Santa Cruz), AGMER (Entre Ríos), ASDE (San Luis), ATECh (Chubut), AMP (La Rioja), AMSAFE (Santa Fe), ATEN (Neuquén), ATEP (Tucumán), SUTE (Mendoza), SUTEBA (Buenos Aires), SUTEF (Tierra del Fuego), UDAP (San Juan), UDPM (Misiones), UEPC (Córdoba), UNTER (Río Negro), UTE (Ciudad de Buenos Aires), UTELPA (La Pampa), UTRE (Chaco), SUTECO (Corrientes), ADF (Formosa), ATECA (Catamarca), ADP (Salta), SUTESE y CISADEMS (Santiago del Estero).
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
El ministro de Seguridad calificó a Laurta como “una mente criminal metódica” y confirmó que la investigación continúa con medidas y allanamientos.
Actualidad -
Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Genero -