Ir al contenido
Logo
Actualidad

Alertan sobre la sobrepoblación en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal

El informe trimestral de la PROCUVIN registró un aumento del 3,2% en la cantidad de presos y una tendencia de crecimiento sostenido en la población encarcelada.

Alertan sobre la sobrepoblación en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal

En septiembre de este año se registraron 12.062 personas privadas de su libertad en cárceles del Servicio Penitenciario Federal, lo que representa un aumento del 3,2% en comparación con diciembre de 2024, es decir, 366 personas más.

Según el último informe trimestral de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), “se aprecia una tendencia sostenida de crecimiento de la población encarcelada”. La evolución de esa variable en los últimos cuatro años y diez meses muestra los siguientes valores: diciembre de 2020, 11.543 personas detenidas; diciembre de 2021, 11.283; diciembre de 2022, 11.349; diciembre de 2023, 11.311; diciembre de 2024, 11.696; y septiembre de 2025, 12.062.

Uno de los datos que destaca el informe es el aumento de la sobrepoblación carcelaria, que alcanzó el 4,6% en septiembre, con 529 personas alojadas por encima de la capacidad de los establecimientos penitenciarios. “Sin embargo, esa variable disminuyó respecto de agosto dado que se habilitaron nuevas plazas”, precisó la PROCUVIN.

Del total de personas detenidas, 7.300 están cumpliendo condena y 4.771 permanecen con prisión preventiva.

El relevamiento también registró que en septiembre había 952 mujeres y 33 personas travesti-trans privadas de la libertad en cárceles federales. La población femenina creció un 8% durante 2025, lo que equivale a 67 personas más, y se triplicó la cantidad de mujeres con sus hijos, con un total de 15 niños viviendo actualmente en prisión.