La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Registro Nacional de las Personas admitió que entre 5.500 y más de 60.000 pasaportes emitidos presentan errores invisibles al ojo humano, detectables solo por escáneres migratorios. Se solicita la devolución de los mismos a fin de reemplazarlos y garantizar su validez.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) confirmó que se emitieron pasaportes defectuosos, principalmente en documentos entregados en el Consulado argentino en San Pablo, Brasil. Se especificó que al menos 5.500 libretas presentan fallas en la tinta de seguridad, detectable únicamente por escáneres y que genera inconvenientes para viajar.
El inconveniente se originó por un problema con una tinta negra suministrada por una empresa alemana, proveedora de las impresoras durante los últimos 12 años. Desde Renaper aclararon que el defecto era “invisible al ojo humano” y que una vez detectadas las partidas, estas fueron retiradas de circulación, reanudando la producción en forma normal.
El Ministerio coordinó con Migraciones y Cancillería un operativo para alertar a quienes recibieron documentos afectados, solicitando su devolución. A los titulares se les brindará un pasaporte nuevo o, en caso de necesitar viajar con urgencia, se les ofrecerá un documento provisional sin costo.
Sin embargo, la cantidad de pasaportes defectuosos fue motivo de controversia política. El diputado Esteban Paulón denunció que serían más de 60.000 los documentos afectados y presentó un pedido de informes ante el Congreso para que Renaper brinde las explicaciones correspondientes sobre el origen del problema, los riesgos implicados, la reparación del error y la atención al ciudadano.
El caso sigue en desarrollo y plantea interrogantes sobre los mecanismos de control y verificación en documentos oficiales. Las autoridades aseguran que no hubo compromisos de seguridad y que la situación está controlada; por su parte, los legisladores y usuarios reclaman conocer el alcance real del error y el procedimiento para su resolución.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -