El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el lunes 1° de septiembre, la estación Agüero permanecerá clausurada para llevar a cabo mejoras estructurales, de accesibilidad y preservación patrimonial como parte del programa de modernización de estaciones porteñas.
La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) anunció que a partir del lunes 1° de septiembre, la estación Agüero de la Línea D permanecerá cerrada al público durante aproximadamente tres meses, en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, orientado a mejorar la infraestructura y la experiencia de viaje de los pasajeros.
Los trabajos incluyen tareas de impermeabilización mediante inyección, tratamiento de juntas, y la aplicación de productos de última generación. También se contempla el recambio total de pisos, pintura, colocación de revestimiento metálico, mejoras en la iluminación con luces LED, y la renovación completa de señalética, además de la incorporación de señales braille en pasamanos y pórticos.
Se instalará nuevo mobiliario en los andenes, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos, y se realizará la restauración patrimonial de murales ubicados en la zona de andenes, a cargo de profesionales especializados.
Esta clausura se suma a la de otras estaciones, como Plaza Italia (también de la Línea D) y Carlos Gardel (Línea B), que ya se encuentran en obras, lo que implica que varios puntos clave de la red deberán permanecer fuera de servicio de forma simultánea en las próximas semanas.
Hasta ahora, once estaciones ya fueron intervenidas por el Plan de Renovación: Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A); Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B); San Martín (Línea C); y Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz, Palermo y Jujuy (Línea D y E).
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -