Los datos del INDEC reflejan noveno mes consecutivo de crecimiento anual, mientras que la serie desestacionalizada cayó por segundo mes seguido.

La actividad económica crece 6,4% en junio pero muestra un retroceso con respecto a mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oposición intentará provocarle otro revés al Gobierno. En la previa, Francos advirtió por el "daño" que implica insistir con estas medidas.
Con 136 legisladores sentados en sus bancas, hubo quórum y comenzó una sesión clave en Diputados, en la que la oposición intentará revertir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que declaran la emergencia en discapacidad y establecen un aumento de las jubilaciones y la restitución de la moratoria previsional, y la asistencia para Bahía Blanca tras el temporal. También está en agenda el debate de los proyectos que reforman la distribución de los Aportes del Tesoro y el Impuesto a los Combustibles.
En primer término, la Cámara habilitó la discusión para insistir con el proyecto de emergencia en discapacidad.
Con relación a este tema, minutos antes de que comenzara la sesión, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno "está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad".
"Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual. De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con “curros” de muchos años", dijo el legislador porteño electo.
El Gobierno rechaza la aplicación de estas iniciativas porque incrementan el gasto público. Según ese argumento, su entrada en vigencia quebraría el déficit cero, pieza fundamental del programa económico que se implementa desde la Casa Rosada.
De acuerdo con un informe de la Fundación Pensar, del PRO, estas medidas implicarían, en su conjunto, un costo fiscal de casi el 2% del PBI para 2026.
Noticia en desarrollo
Los datos del INDEC reflejan noveno mes consecutivo de crecimiento anual, mientras que la serie desestacionalizada cayó por segundo mes seguido.
Actualidad -
El empresario está vinculado al caso del fentanilo contaminado y se investiga la sobrefacturación de importaciones desde China. Otros dos involucrados también fueron procesados y embargados.
Actualidad -
La abogada Graciela Bravo dio nuevos detalles de la causa mientras se intenta resolver la causa de dicha tragedia.
Actualidad -
El joven, conocido como "Shishi", era apuntado por realizar la retransmisión ilegal y masiva de eventos deportivos en vivo.
Actualidad -