A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina recibió por primera vez en Córdoba a Nueva Zelanda, que se impuso 41-24 en el estadio Mario Alberto Kempes. El local buscaba revertir la historia, pero no pudo frenar la potencia neozelandesa.
Los Pumas debutaron en el Rugby Championship 2025 recibiendo a los All Blacks en el estadio Mario Alberto Kempes, con la conducción de Felipe Contepomi al mando del equipo argentino. Era el primer enfrentamiento entre ambas selecciones en esta ciudad, y el objetivo del argentino era conseguir su primera victoria en condición de local frente a Nueva Zelanda.
El partido arrancó con ventaja neozelandesa: un penal convertido por Beauden Barrett y un try de Sevu Reece pusieron rápidamente al equipo visitante adelante. Argentina respondió con un try de Rodrigo Isgró convertido por Tomás Albornoz, pero el dominio neozelandés se extendió en el primer tiempo con nuevas acciones ofensivas y eficacia en las conversiones.
En el segundo tiempo, Los Pumas volvieron a meterse en partido gracias a tries de Albornoz y Joaquín Oviedo, que acortaron la diferencia. Sin embargo, dos tries de Samisoni Taukei'aho sellaron el partido, llevando el marcador final a 41-24 a favor de los All Blacks.
Este encuentro, además de ser una apertura exigente del certamen, tiene una carga histórica adicional: el Rugby Championship 2025 será la última edición del torneo bajo este formato, ya que desde 2026 se impulsarán giras conjuntas entre Nueva Zelanda y Sudáfrica, dejando a Los Pumas sin un certamen fijo.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -