La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.

Apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete sostuvo que La Libertad Avanza se encamina a ganar en la provincia de Buenos Aires. Habló del rol de Karina Milei y Santiago Caputo, respaldó la baja de retenciones y criticó a la expresidenta Cristina Kirchner.
De cara a las elecciones bonaerenses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló sobre el cierre de listas de la Alianza La Libertad Avanza, minimizó las internas y apuntó contra la oposición: "Siempre hay diferencias, gente que se queda enojada, pero pasa en todos los sectores" y se mostró confiado sobre la posibilidad de ganar en la provincia de Buenos Aires. Además, se mostró confiado en el resultado electoral y defendió las medidas del Gobierno, especialmente la baja de las retenciones al campo.
"El Presidente ha salido un poco de la discusión política concreta. Cada uno uno cumple un rol: Karina como armadora de la fuerza política La Libertad Avanza, Santiago Caputo como diseñador de las estrategias de nuestro espacio", explicó este domingo el nuevo integrante del triángulo de hierro, en diálogo con Radio Rivadavia.
En esa línea, señaló que "siempre" hay diferencias en los cierres de listas, así como también "gente que se queda enojada" y subrayó que "hay gente que no se quedó conforme pero vamos a trabajar todos para el mismo lado que es sostener y llevar adelante el proyecto que lidera Javier Milei".
Sobre la posible "peronización" de Javier Milei, Francos afirmó: "Todo lo que viene haciendo Milei es lo contrario a lo que ha hecho el peronismo a durante toda su historia, que se dedicó a repartir los recursos del Estado, sin pensar en que los ingresos son finitos, y como las necesidades son infinitas, en algún momento eso choca. Milei ha cortado los gastos del Estado, pensando en que tiene que ser muy limitado en los gastos y tiene que generar ser eficiente en los recursos. Creo que vamos a ganar en la provincia de Buenos Aires, sentimos un apoyo muy fuerte porque estamos dando solución a uno de los cánceres que tenía la Argentina que es la inflación", afirmó.
Francos también le respondió a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había cuestionado que el presidente “gobierna para los ricos”.
“No entiende nada. El daño que las medidas que ellos han tomado le han hecho al sector agropecuario y a los argentinos, en definitiva, es enorme, porque es no entender que permitirle al sector agropecuario explotar al máximo sus posibilidades es agrandar el país, permitir que exista actividad económica, que se incremente, que se invierta en todos los sectores”, lanzó.
En ese sentido, continuó: “Lo que produce el sector agropecuario va a todos los sectores de la economía, en cada uno de sus pueblos, en los comercios, en la venta de vehículos. Todo eso genera actividad económica. Ponerle un freno, como se ha puesto con las retenciones, al crecimiento de esa actividad es no entender lo que pasa en la economía”.
Además, reivindicó el trabajo de los pequeños productores: “Dentro de los sectores del campo hay sectores que tienen mucho y otros chacareros con un pequeño pedazo de tierra para producir y que se levanta, como decía ayer el presidente de La Rural, todos los días a las 5 de la mañana para ver cómo le saca más renta a su pequeño patrimonio”.
Finalmente, Francos fue consultado por el veto presidencial a la ley aprobada por el Congreso que establece una nueva fórmula de actualización de jubilaciones. “Va a ser dentro de los diez días desde que se comunicó la ley”, confirmó. Ese plazo vence el martes 5 de agosto.
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.
Actualidad -
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
Actualidad -
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -