El Gobierno le transmitió a Israel su "seria preocupación" por el bombardeo sobre una iglesia católica de Gaza
En un comunicado de Cancillería, señaló que el "resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario".
El Gobierno nacional le transmitió a Israel su "seria preocupación" por el bombardeo de israelí que impactó contra una iglesia católica de Gaza e hirió, entre otros, al parroco argentino Gabriel Romanelli.
"La República Argentina expresa su seria preocupación por los hechos ocurridos en la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, en la Franja de Gaza, en el marco de los cuales resultó herido el padre Gabriel Romanelli, ciudadano argentino y párroco de dicha comunidad", dijo, en un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza el canciller Gerardo Werthein.
"El Gobierno argentino ha transmitido su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada", se agregó en el texto oficial.
El comunicado de Cancillería. Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la mañana de este jueves, se conoció la noticia de que un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel había impactado contra la Iglesia de la Sagrada Familia, el único templo católico dentro del enclave palestino.
Como consecuencia de este ataque resultaron heridas varias personas, entre ellas el ciudadano argentino Gabriel Romanelli, parroco de esa comunidad que tenía una estrecha relación con el Papa Francisco.
Tras el repudio que provocó el ataque -la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, habló de acciones "inaceptables" por parte de Tel Aviv-, las Fuerzas de Defensa de Israel remarcaron que "no atacan ntencionalmente lugares religiosos o civiles".
"Las FDI hacen todo lo posible para mitigar los daños a la población civil y a las estructuras civiles, incluidos los lugares religiosos, y lamentan cualquier daño causado", dijeron.
La declaración del Gobierno es sopresiva porque traza la primera fisura en el alineamiento incondicional con Israel que planteó el presidente Javier Milei desde el primer día de su gestión.
En el comunicado que emitió el Palacio San Martín, la Argentina volvió renovó su llamado al "pronto restablecimiento de las condiciones que permitan la paz y la seguridad en la región" y reafirmó "su compromiso con la protección de los lugares de culto, el personal religioso y el respeto a la libertad de religión".
"El resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario, que debe ser plenamente observado por todas las partes involucradas", indicó.