Ir al contenido
Logo
Actualidad

Argentina pidió al Reino Unido reanudar el diálogo por Malvinas tras el acuerdo por las Islas Chagos

El Gobierno valoró la cesión de soberanía británica a Mauricio como un avance en el proceso de descolonización y que el resultado sea por medio de "negociaciones bilaterales basadas en el respeto mutuo"

Argentina pidió al Reino Unido reanudar el diálogo por Malvinas tras el acuerdo por las Islas Chagos

El Gobierno argentino expresó este lunes su respaldo al acuerdo firmado entre el Reino Unido y la República de Mauricio para la transferencia del Archipiélago de Chagos y solicitó, en ese marco, la reanudación del diálogo bilateral por la soberanía de las Islas Malvinas.

En un comunicado oficial, la Cancillería argentina celebró la firma del “Acuerdo entre el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el Gobierno de la República de Mauricio relativo al Archipiélago de Chagos, incluido Diego García”, y destacó que este instrumento “jurídicamente vinculante implica el reconocimiento por parte del Reino Unido de la soberanía mauriciana sobre la totalidad del archipiélago, y de la integridad territorial de Mauricio”.

Según expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Gerardo Werthein, “se trata de un hecho de significación histórica en el proceso de descolonización”. En ese sentido, señaló que “la Argentina valora que este resultado haya sido alcanzado mediante un proceso de negociaciones bilaterales basadas en el respeto mutuo, el apego al derecho internacional y el principio de solución pacífica de las controversias”.

A partir de este antecedente, la Argentina renovó su llamado al Reino Unido a “reanudar las negociaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, conforme lo establece la Resolución 2065 de la Asamblea General de las ONU y demás resoluciones pertinentes”. Además, indicó que “la recuperación del ejercicio pleno de la soberanía de dichos territorios y espacios marítimos por parte de la Argentina constituye un objetivo permanente de su política exterior”.

En el mismo comunicado, afirmó que “el acuerdo entre el Reino Unido y Mauricio constituye un ejemplo que demuestra que es posible resolver las controversias de esta naturaleza por medios pacíficos”. Y concluyó: “La República Argentina reafirma su disposición a entablar un diálogo serio y sustantivo con el Reino Unido que permita encontrar una solución definitiva y conforme al derecho internacional a la Cuestión de las Islas Malvinas”.

    Ultimas Noticias