Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tierra del Fuego: el gobernador Melella confirmó que se van a "conservar los puestos de trabajo"

También respondió las críticas que recibe el régimen industrial fueguino argumentando que "se habla desde la mala leche y la desinformación".

Tierra del Fuego: el gobernador Melella confirmó que se van a "conservar los puestos de trabajo"

En medio del conflicto por la baja de aranceles que está sucediendo entre el Gobierno nacional y tanto las autoridades como trabajadores de la provincia de Tierra del Fuego, el gobernador, Gustavo Melella, confirmó que todas las partes involucradas se reunirán para firmar un acuerdo orientado a la conservación de los puestos de trabajo.

"Las empresas declararon que se van a conservar los puestos de trabajo y que se comprometerán a reordenar la producción. Nosotros los citamos para el día de hoy para firmar un acuerdo entre provincia, empresas y trabajadores sobre que no se va a perder ningún puesto de trabajo", sostuvo Melella. Ante esto, señaló que están analizando la posibilidad ir a la Justicia: “Todo tiene que ver con arancel. Se habló de un recurso de amparo, por lo que estamos con legal y técnica de la provincia. Lo que lo tiene que presentar es el directamente afectado".

Consultado por los efectos de la nueva normativa, Melella, en diálogo con Radio 10, aseguró que "permite que la producción de Tierra del Fuego le venda directamente al país sin pasar por esa cadena de comercialización que ayudaba a distorsionar el costo final y que para las empresas era más cómodo también”.

En relación a la paralización de la actividad industrial durante el día miércoles, remarcó el impacto social que implicaría una pérdida de empleos. “Cuando a veces dice uno 6500 puestos de trabajos, uno dice 'ah no es tanto, se reconvertirán'. Cada puesto de trabajo afecta por dos o incluso por tres: afecta a comerciantes, colectiveros, taxistas… Pasó en el gobierno de Macri cuando perdimos 55% del empleo en industria tecnológica, lo que provocó un empobrecimiento de la ciudad muy grande. Los fueguinos sabemos de eso, por eso ayer se paralizó la provincia”, declaró.

También se refirió a las críticas que apuntan contra el régimen industrial fueguino: “Entendemos muy bien lo que significa el empleo. Hay cosas que hay que mejorar, que tenemos que comunicar mejor. Podemos competir con cualquier producto. Producimos, ensamblamos, que le da valor agregado a lo que hacemos, se exporta, hay producción desde cero, se produce desde las primeras marcas”, afirmó. Y concluyó: “A veces se habla desde la mala leche y la desinformación. No estamos para pisar a nadie. Queremos favorecer y desarrollar la industria de la provincia”.