El ex presidente de Estados Unidos evalúa las distintas alternativas de tratamiento, según un comunicado que difundió este fin de semana su oficina de prensa.
6778_sq.png?w=1024&q=75)
Le diagnosticaron cáncer de próstata a Joe Biden
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Justificó su decisión afirmando que no permitirán una hambruna, ni por motivos prácticos ni por presiones diplomáticas y añadió que Estados Unidos se mantiene como aliado.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que el objetivo del gobierno israelí es asumir el control total de la Franja de Gaza. En un mensaje difundido tras el inicio de una nueva ofensiva terrestre y aérea contra el enclave, explicó que no permitirán una hambruna en el territorio palestino, al sostener que eso responde tanto a motivos diplomáticos como prácticos.
“No vamos a ceder. Pero para tener éxito, tenemos que actuar para que no nos detengan. No debemos dejar que la población caiga en la hambruna, ni por razones prácticas, ni por razones diplomáticas”, expresó el funcionario, en referencia a la reciente decisión del gobierno israelí de habilitar la entrada limitada de ayuda humanitaria. Según argumentó, el objetivo es evitar saqueos de recursos por parte de Hamas.
También indicó que Estados Unidos les garantizará el respaldo necesario para continuar la ofensiva: “Nuestros amigos estadounidenses apoyan la guerra para eliminar a Hamas, pero no aceptarán imágenes de hambruna masiva en Gaza”. En ese sentido, adelantó que en los próximos días se permitirá el ingreso de “decenas de camiones” con suministros humanitarios.
Estas declaraciones se produjeron luego del lanzamiento de la operación militar “Carros de Gedeón” por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que intensificaron su avance terrestre tras una semana de ataques aéreos. El último recuento elaborado por CNN, a partir de datos del ministerio de Salud palestino, reportó más de 300 muertos y más de 1.000 personas heridas desde el jueves pasado.
En paralelo, continúa la negociación indirecta entre Israel y Hamas para alcanzar un posible alto el fuego. Las conversaciones, que cuentan con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, todavía no lograron avanzar hacia una nueva tregua, tras los dos ceses al fuego previos: uno de una semana a fines de 2023 y otro de dos meses que se quebró con la reanudación de los ataques israelíes en marzo.
El ex presidente de Estados Unidos evalúa las distintas alternativas de tratamiento, según un comunicado que difundió este fin de semana su oficina de prensa.
Actualidad -
El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.
Actualidad -
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
Actualidad -
El ex asesor analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó las decisiones del ex presidente tras la elección de 2019. También opinó sobre el avance de La Libertad Avanza y el rol de Javier Milei.
Actualidad -