Ir al contenido
Logo
Actualidad

La UTA desconoció a Gabriel Gusso y pidió que sus declaraciones no sean interpretadas como oficiales

En medio del paro nacional por la recomposición salarial, el gremio aclaró que “no es miembro de ningún cuerpo orgánico” y rechazó sus declaraciones.

La UTA desconoció a Gabriel Gusso y pidió que sus declaraciones no sean interpretadas como oficiales

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado este martes en el que informó que “desconoce y no se identifica” con las declaraciones públicas de Gabriel Gusso, quien se presentó como secretario gremial del sindicato en distintas entrevistas durante las últimas horas.

“Rechazamos los comentarios y notas que han sido subidos a portales de noticias por quien dice ser Gabriel Gusso y se autodefine como secretario gremial de la UTA”, señala el texto difundido por el gremio conducido por Roberto Fernández.

Desde la organización indicaron que Gusso “no es miembro de ningún cuerpo orgánico” y agregaron: “No compartimos los comentarios u opinión política o gremial de este sujeto”. En el mismo documento, la UTA pidió a los medios que “se informen por los canales oficiales de la entidad”.

De esta manera, según informó Noticias Argentinas, Gusso, quién advirtió con impulsar un paro "por tiempo indeterminado" si las cámaras empresarias y el Gobierno nacional no toman medidas para saldar el conflicto salarial, afirmó que es secretario gremial de la UTA por la Agrupación Verde y expresó que “como tal, defiende a los trabajadores de transportes”.

Y, en relación al conflicto salarial, manifestó que “el presidente Javier Milei debe llamar al titular de la UTA, Roberto Fernández, y poner la plata que piden”, al referirse a la demanda de un salario de dos millones y medio de pesos. Desde las 13.30, choferes de las líneas 148 y 60 realizan una manifestación en Puente Saavedra en apoyo al paro nacional y al reclamo por recomposición salarial.

    Ultimas Noticias