La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.

Aerolíneas Argentinas retoma sus actividades en Brasil tras el levantamiento de una sanción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se oficializaron los cargos de "lesiones leves y graves" contra el ex presidente, en un fallo que no solo incluye un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes, sino que también habilita que sea elevado a juicio oral.
En la jornada del martes, se confirmó que la Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género contra su ex esposa Fabiola Yañez.
La decisión fue tomada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes confirmaron los cargos de "lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas". Además, se estableció un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del exmandatario.
El juez Irurzun destacó que "es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras" y subrayó que los hechos ocurrieron en un contexto de especial relevancia: la Quinta Presidencial de Olivos, un espacio altamente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández. En este marco, agregó que Yañez vivió una situación de aislamiento y desigualdad de poder.
El tribunal también consideró que, debido a la relación de poder desigual, era razonable asumir que Yañez actuó en busca de auxilio para escapar de una situación de abuso. La decisión de la Cámara ratifica lo resuelto previamente por el juez federal Julián Ercolini y la fiscalía de Ramiro González.
El camarista Roberto Boico, por su parte, votó en disidencia, pidiendo una profundización en la investigación y sugiriendo que no había elementos suficientes para el procesamiento.
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -
El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.
Actualidad -
La medida introduce ajustes fiscales y regulatorios para compañías vinculadas a activos digitales, estableciendo un marco normativo específico para su operación.
Actualidad -