El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.

Córdoba: encontraron un proyectil de mortero en medio de un basural
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno dispuso que sólo el 5% de los internos podrá realizar tareas generales en los establecimientos y cobrar por ello. El resto, no cobrará.
El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso cambios en el régimen laboral de los detenidos en cárceles federales. La medida se enmarca en el plan "Manos a la Obra", que impulsa el "ocio cero", y establece que sólo cobrarán una retribución económica aquellos internos que realcen tareas generales del establecimiento, como limpieza y mantenimiento.
"Desde hoy, el Ministerio de Seguridad Nacional dispuso que sólo el 5% de los internos podrá ser asignado a tareas generales del establecimiento –como limpieza y mantenimiento– y únicamente si las realizan durante un mínimo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con las tareas básicas de convivencia –limpieza de celdas y espacios comunes– sin recibir pago alguno", explicó la cartera que conduce Patricia Bullrich.
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 429/2025, y apunta a evitar "el uso indebido de los fondos públicos".
Según el Gobierno, durante la etapa kirchnerista, "en las cárceles federales se pagó una retribución económica a la mayoría de los presos sin que realizaran tareas productivas. Este sistema funcionaba como una entrega directa de dinero, premiando la inactividad con recursos del Estado".
"La medida se enmarca en el plan Manos a la Obra, lanzado en octubre de 2024, que impulsa el ocio cero como instrumento de orden y que le pone fin al estatus de vagancia de los presos, y cuyo objetivo es que todos ellos trabajen en las cárceles", añadieron desde la cartera de Seguridad. "El que no hace nada, no cobra. El que hace trabajo productivo, cobra por lo que hace, no por estar preso", completaron.
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Actualidad -