El piloto de F1 salió a pedir disculpas sobre sus dichos con el país y aseguró que todavía no dimensiona el alcance de sus dichos.

El pedido de disculpas de Franco Colapinto por sus dichos sobre Uruguay: "No quise ofender a nadie"
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Presidencia de la Cámara alta convocó a una sesión especial para este miércoles. La iniciativa cuenta con media sanción de Diputados. En caso de ser aprobada, le impedirá a Cristina Kirchner ser candidata a nivel nacional.
Tras el rechazo a los pliegos del juez federal Ariel Lijo y el jurista Manuel García-Mansilla, los candidatos del presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno busca dar vuelta la página. Por ello, convocó para este miércoles a las 11.00 de la mañana a una sesión especial para tratar Ficha Limpia, el proyecto que impide que personas condenadas en segunda instancia por hechos de corrupción se postulen para cargos electivos. La iniciativa cuenta con media sanción de Diputados y en caso de obtener la aprobación definitiva, bloquearía una eventual candidatura nacional de Cristina Kirchner.
El avance de este proyecto había sido pedido la semana pasada por Milei minutos después de que la Cámara alta, por amplia mayoría, volteara las candidaturas de Lijo y García-Mansilla para el máximo tribunal de justicia. Entre críticas a la oposición y la prensa, el mandatario reclamó: "Espero avance el proyecto de Ficha Limpia!!!".
Pese a contar con el respaldo de un amplio sector de la oposición, el oficialismo no tiene asegurado el quórum ni la mayoría absoluta -37 votos- necesaria para aprobar esta reforma electoral.
De entrada, se descuenta será rechazado por los 34 legisladores del interbloque de Unión por la Patria, que ve en en el proyecto un intento de proscribir a la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista, condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos por el manejo de la obra pública en Santa Cruz. En la última instancia de apelación, la ex vicepresidenta de Alberto Fernández presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema. Además, recusó al juez Manuel García-Mansilla, quien por estas horas define su futuro en el supremo tribunal.
En la convocatoria para este miércoles, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, incluyó el proyecto de la senadora cristinista Juliana di Tullio bque declara zona de emergencia y en situación de catástrofe a la provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, afectados por las graves inundaciones de hace un mes.
El piloto de F1 salió a pedir disculpas sobre sus dichos con el país y aseguró que todavía no dimensiona el alcance de sus dichos.
Espectáculos -
La diputada del Frente de Izquierda respondió al procesamiento judicial por publicaciones sobre Israel y afirmó que la decisión busca favorecer al poder político.
Actualidad -
Jamie Dimon sostuvo que las medidas comerciales impactarán negativamente en el corto plazo y podrían afectar las alianzas económicas de largo plazo.
Actualidad -
La divisa se negociaba a $1.340 en el mercado paralelo. El riesgo país, por su parte, traspasaba la barrera de los 950 puntos.
Actualidad -