También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado argentino de rugby seven irá en busca del título de la temporada 2025 a comienzos de mayo.
Los Pumas 7s tienen rivales definidos para la fase de grupos de la gran final del Circuito Mundial de Seven, que se disputará el 3 y 4 de mayo en Los Ángeles, Estados Unidos.
El elenco comandado por Santiago Gómez Cora encabezará la zona A con Sudáfrica, Francia y Gran Bretaña.
El torneo reunirá a los ocho mejores equipos de la temporada, divididos en dos zonas. En la B estarán Fiji, España, Australia y Nueva Zelanda, lo que anticipa un cierre de altísimo nivel en la pelea por el título.
El formato de competencia establece que los dos primeros de cada grupo avanzarán a semifinales cruzadas, mientras que los terceros y cuartos de cada zona jugarán por los puestos del quinto al octavo lugar.
Además de la definición por el título, también se disputarán los repechajes por la permanencia. Irlanda, Estados Unidos, Kenia y Uruguay jugarán por no descender frente a los mejores del Seven Challenger Series.
Argentina llega en gran forma al torneo de Los Ángeles, ya que durante la temporada logró tres medallas doradas (Perth, Vancouver y Hong Kong) y dos de bronce (Dubai y Singapur). El único torneo en el que el combinado nacional no subió al podio fue en Ciudad del Cabo.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -