La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los transportes aumentaron un 4,2% en abril, pero el Gobierno se desplegó de los incrementos, ya que las 102 líneas nacionales no registraron modificaciones. Las diferencias en los boletos entre las líneas de CABA, PBA y Nación.
El Gobierno porteño puso en marcha el esquema de aumentos mensuales en el transporte público perteneciente a la Ciudad, al incrementar un 2% más la inflación del mes previo, que en este caso fue 2,4%, es decir, los boletos de subtes y colectivos avanzarán 4,2%. A este esquema, también se pliega la provincia de Buenos Aires con sus líneas de colectivo.
En marzo la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires se diferenciaron del esquema tarifario nacional y determinaron un primer aumento del 10% que CABA y PBA aplicaron el mes pasado por primera vez sobre las líneas que circulan exclusivamente en sus territorios.
Actualmente, el sistema cuenta con 103 líneas bajo jurisdicción nacional, 250 líneas provinciales o municipales en la provincia de Buenos Aires y 31 líneas porteñas en CABA.
* Mínimo de 0-3 km con SUBE registrada: $426,21
* Mínimo de 0-3 km con tarifa social: $191,79
* Mínimo de 0-3 km sin SUBE registrada: $677,67
* A partir de 20 viajes: $869
* De 21 a 30 viajes: $695
* De 31 a 40 viajes: $608
* Más de 40 viajes: $521
* Mínimo de 0-3 km con SUBE registrada: $425,57
* Mínimo de 0-3 km con tarifa social: $191,50
* Mínimo de 0-3 km sin SUBE registrada: $676,66
Sin embargo, la Secretaría de Transporte de la Nación salió a despegarse de esos aumentos, ya que las 102 líneas nacionales que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es decir, las que conectan CABA y PBA, no registraron modificaciones.
* Mínimo de 0-3 km con SUBE registrada: $371,13
* Mínimo de 0-3 km con tarifa social: $167
* Mínimo de 0-3 km sin SUBE registrada: $590,10
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -