“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Casa Rosada compartió en redes sociales un video por el día de la mujer donde aseguraba que había bajado un 20%.
El video del gobierno nacional por el Día Internacional de la Mujer difundió que la tasa de homicidio femenino descendió 20%. Sin embargo, la cifra de femicidios cayó 8,4% en 2024 si se los compara con el año anterior.
El video que subió a sus redes sociales la Casa Rosada muestra los datos del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación. En el caso del 2023, asegura que en todo el año fueron 322 femicidios, es decir, asesinatos de mujeres mediados por la violencia de género. En 2024, durante el primer año de gobierno de Javier Milei, muestra cifras difundidas por ese observatorio el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esas cifras contemplan los femicidios ocurridos desde el 1º de enero de 2024 hasta el 15 de noviembre de ese año.
Esto es, a los datos que compartieron le faltaban 47 días que quedaban hasta fin de año, donde ocurrieron 43 femicidios más, es decir, una mujer asesinada cada 26 horas. Entonces, se produjeron un total de 295 femicidios en 2024, diferente a los 252 que se contemplan en el video.
En 2024 cayó la tasa de femicidios pero de igualmente fue uno de los tres años con más mujeres asesinadas por la violencia de género desde 2017.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -