El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante este día se realizan distintas acciones en conmemoración a la víctimas de violencia de género y las mujeres salen a las calles bajo el lema: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.
Este sábado 8 de marzo (8M) se conmemora el Día de la Mujer en Argentina. Como todos los años, se realizará una marcha general y distintas actividades a lo largo del país.
El lema propuesto por las Naciones Unidas para este año es: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”. Las marchas reúnen a distintas organizaciones sociales y de derechos humanos que reclaman contra las brechas de género, a nivel económico, laboral y social, y promueven una mirada de diversidad e inclusión.
La concentración de colectivos como Ni Una Menos se realizará desde Congreso a Plaza de Mayo, saliendo cerca de las 16 h en Sáenz Peña y Av. de Mayo, según convocaron desde organizaciones feministas como Ahora que sí nos ven en Capital Federal.
Quienes participan celebran y defienden los derechos conseguidos, y van por más: misma remuneración por el mismo trabajo, justicia por los casos de violencia de género, representatividad femenina y de disidencias en el campo político, entre otros. Las mujeres y diversidades que marchan con orgullo y diversidad están enfocadas en el reclamo de justicia y derechos contra la violencia machista y patriarcal.
Al mismo tiempo, sostienen otros lemas como por ejemplo en contra de los discursos de odio, que "promueven y legitiman la violencia contra mujeres y LGBTIQ+ poniendo en riesgo la libertad y la vida" y el pronunciamiento contra el gobierno nacional: "Este #8M PARAMOS para decirle BASTA a Milei y cía".
También se realizarán movilizaciones en distintos puntos del país: Santiago del Estero, Bariloche, Paraná, Jujuy, Mendoza, entre otros.
El Día Internacional de la Mujer se celebra desde 1977, cuando lo estipuló la Asamblea General de las Naciones Unidas. La fecha se eligió en conmemoración del 8 de marzo de 1857, cuando 129 obreras textiles de Cotton de Nueva York murieron en un incendio mientras se manifestaban en contra de la extensa jornada laboral, los bajos salarios, las precarias condiciones de trabajo. Además, de las diferencias que sufrían en comparación con los hombres.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -