Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación defendió su decisión al afirmar que la reforma previsional no es una prioridad en la agenda gubernamental.
El presidente Javier Milei confirmó que la salida de Mariano de los Heros como titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se debió a sus declaraciones sobre una posible reforma en el sistema previsional.
“La agenda política la fijo yo, no un funcionario de segundo orden”, afirmó Milei en una entrevista con Radio Rivadavia y sostuvo que de los Heros “voló por los aires, como corresponde”.
Milei explicó que la reforma previsional no es una prioridad en la agenda gubernamental y que antes de abordarla es necesario realizar cambios en el sistema laboral. “Tengo el 40% del segmento de la mano de obra en el sector informal. Es un disparate, primero tengo que corregir los desequilibrios que nos dejó el kirchnerismo cuando nos robaron las jubilaciones”, declaró el presidente.
La salida de Mariano de los Heros fue anunciada el lunes 10 de febrero, pasadas las 14 horas, por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de la red social X. En su reemplazo asumió Fernando Bearzi, quien se desempeñaba como titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.
De los Heros había declarado en una entrevista con el canal de noticias TN que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación” y mencionó la posibilidad de incorporar una Prestación de Retiro Proporcional en una eventual reforma. Tras estas declaraciones, Milei decidió su remoción y reiteró: “Voló por los aires, como corresponde”.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -