El Gobierno Nacional denunció al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, por incitación a la violencia colectiva luego de la publicación de un video en el que reivindica “atentados incendiarios y sabotajes” que han provocado varios focos de incendios en la Patagonia.
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, presentó la denuncia por los delitos de “intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal”. La causa está a cargo del Juzgado Federal de Bariloche, cuyo magistrado es Hugo Grecca.
La denuncia fue realizada por el Director Nacional de Normativa, Fernando Soto, quien en un escrito señaló que Jones Huala “ha reivindicado atentados incendiarios en la Patagonia y convocó a la lucha armada públicamente, actuando con intimidación pública e incitando a la violencia colectiva” y agregó que sus expresiones “permiten vincularlo a una organización que, aún cuando pueda no estar comprendida en el artículo 210 del Código Penal, tendría por objeto principal o accesorio, imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”.
La denuncia se formalizó tras la publicación de un video en la cuenta X del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en el que se ve a Jones Huala presentando su libro “Entre Rejas, Antipoesía incendiaria”. En el video, el líder mapuche se expresa diciendo: “Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto”.
El gobernador vinculó a Jones Huala con los incendios en la región, destacando su presencia en las zonas cercanas a la localidad de Epuyén y la Estancia Amancay, en Trevelin, donde se denunciaron destrozos en camiones y maquinarias viales a causa de explosiones de bombas molotov. Aunque Jones Huala ha negado toda responsabilidad en los incendios y en las acciones del RAM, el Ministerio de Seguridad señaló que sus declaraciones públicas avalan estos hechos.
Además, en sus declaraciones, Jones Huala defendió la “lucha armada” y aseguró que todas las herramientas son válidas “para la liberación del pueblo”. También responsabilizó al “hombre blanco” por arrebatar las tierras a los pueblos originarios, alentando a los mapuches “a seguir la lucha” para recuperar esas tierras.