"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes se publicó el Decreto 23/2025 en el Boletín Oficial, donde se establecieron los siete temas que se tratarán en el Congreso de la Nación. La oposición apuntó por la falta de inclusión de la "ley de leyes".
El presidente Javier Milei convocó formalmente a sesiones extraordinarias desde el lunes 20 enero al viernes 21 febrero, en las que se van a tratar una serie de proyectos presentados por el Gobierno, que tienen mayor y menor adhesión en el Congreso. El gran ausente dentro del temario es el Presupuesto 2025, que fue reclamado por la oposición.
Este lunes se publicó el Decreto 23/2025 en el Boletín Oficial, donde se establecieron los siete temas que se tratarán en el Congreso de la Nación durante el verano.
Dentro del temario están incluídas la Ley Antimafias; modificación del Código Procesar Penal a fin de regular el Juicio en ausencia, régimen de reiterancia y unificación de condenas; Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral; Ficha Limpia; Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos; y la consideración de pliegos que requieran acuerdo Senado de la Nación.
El diputado Daniel Arroyo alertó que el Gobierno "va a dos años de presupuesto prorrogado usando los recursos del Estado de manera discrecional sin control", y sentenció: "Más allá de lo que cada uno opine del Gobierno, es muy claro que se está rompiendo una regla básica de la democracia".
A su turno, el presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, publicó capturas del decreto de sesiones extraordinarias, resaltando: "Brilla por su ausencia el Presupuesto". En ese sentido, el legislador apuntó que "esto confirma" que "Milei no quiere ley de Presupuesto 2025", y consideró "inconcebible" que el Gobierno presente "un temario sin 'ley de leyes'".
Las dos iniciativas que generaron mayores diferencias entre los bloques son la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -
Se conoció el modelo del balón de juego que rodará durante el torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Deportes -