El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“El país ha empezado a crecer. Terminamos el año con alivio y dejamos atrás lo peor, el futuro será cada vez mejor”, sostuvo el presidente en el aniversario de su mandato.
El presidente Javier Milei brindó un discurso en cadena nacional para conmemorar su primer año de gestión, en el que agradeció a los "argentinos de a pie" por el apoyo y vaticinó que "vienen tiempos felices" para la Argentina.
“Vamos a reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido”.
“El año que viene la salida del cepo será una realidad, para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario; o a través de un acuerdo con privados”.
“Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”.
“Nuestro primer objetivo será impulsar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, como debió haber sucedido hace 19 años”.
"Ahora se viene la motosierra profunda: vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos llevará a un estado más chico, más efectivo, y más barato para todos los pagadores de impuestos”.
“Vamos a impulsar la creación de una unidad anti narcoterrorismo para combatir el narco en la triple frontera. Buscaremos la cooperación de nuestros vecinos que integran el Mercosur”.
“Vamos a diseñar un plan nuclear argentino para la inteligencia artificial que contemple la construcción de nuevos reactores, así como la investigación en las tecnologías emergentes de reactores pequeños o modulares”.
“Vamos a hacer una reforma impositiva, una reforma previsional, una verdadera reforma laboral; una reforma a las leyes de seguridad nacional, una profunda reforma penal, una reforma política, y otras tantas reformas que el país se debe hace décadas”.
“Se hará una reforma de la Policía Federal para convertirla en la agencia federal de investigación criminal, un FBI argentino. Esto aumentará su eficiencia operativa y su capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional. O sea, un FBI argentino de verdad, no el espejito de color que vendía Massa”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -