“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Albiceleste está compitiendo en el Mundial de la International Esports Federation en Counter Strike femenino y mixto, Mobile Legends femenino y mixto, y Dota 2 mixto.
Comenzó una nueva ilusión para la Selección Argentina de esports, la que más medallas ganó durante 2023, porque se puso en marcha el Mundial de la International Esports Federation, que disputan 130 países. El mismo se lleva a cabo en Riad, Arabia Saudita, y repartirá un millón de dólares en premios. Es una suerte de "Juegos Olímpicos" de los deportes electrónicos, ya que quienes juegan representan a una nación y no a un equipo o club como acostumbran en todos los torneos de videojuegos conocidos. Además, se realizan seis torneos distintos, de cuatro juegos diferentes, y la Albiceleste disputará cinco de ellos, siendo el favorito de América en todas las disciplinas.
Una de las primeras selecciones en debutar en el certamen fue la de Mobile Legends masculino, que avanzó a playoffs y está dentro de los ocho mejores equipos del mundo. El equipo lo conforman Diego "Jotun" Moya, Pablo "Pakito" Moya, Thomas "Arctic" Ibarra, Valentin "Siv" Covelli y Elias "meteoro" Silva Piñeiro. Ahora, deberán enfrentarse a Filipinas, uno de los máximos candidatos, para intentar alcanzar las semifinales.
En Counter Strike masculino, la Selección está compuesta por varios de los jugadores del equipo Dusty Roots: Máximo "Maxxkor" Cortina, Owen "OwensinhoM" Verón, Tomás "tom1jed" Rivero, Gabriel "1962" Sinópoli y Agustín "Ninro" Valenti, como coach. Además, se incorporó Ignacio "Meyern" Meyern, que viste la camiseta de Bounty Hunters. Están en el Grupo D y aunque debutaron con una derrota ante Serbia, se repusieron superando a Sudáfrica por 13-3. Para definir su futuro, deberán enfrentarse a Mongolia, República Checa y Eslovaquia.
El pasado domingo, hizo su estreno la Selección femenina de Counter Strike, que llegó a la final en los últimos dos mundiales, y fue la más vista en la última competencia. Con Julieta "khizha" Grilla, Evelín "chjna4Q" Acuña, Ana "BunnyAzul" Giglio, Camila "armk4m" Armesto, Valentina "valulu" Cardozo y Joaquín "lokomotioN" Cuevas, como coach, debutaron con una derrota ante Francia por 2-0 (8-13 y 7-13) y en el decider no pudieron contra Kazajistán, una de las sorpresas del torneo, por lo que se despidieron de la competencia.
Este viernes, llegará el turno para la Selección femenina de Mobile Legends, donde juegan Brenda "neo" Carranza, Noelia "Kataaa" Muñoz, Maria "RIZAA" Galli, Giuliana "Mɪᴢᴢ." Godoy y Gilda "Nelina" Meira. En el certamen, competirán 12 selecciones y la Albiceleste estará en el Grupo B junto a Camboya, Colombia, Nepal, Ucrania y Mongolia. Las dos primeras de la zona avanzan al bracket superior, mientras que la tercera irá al cuadro inferior de los playoffs.
Los últimos en arribar a Arabia serán los jugadores de Dota 2 masculino, que vienen de ser Top 5 del planeta en el Mundial Universitario de Dota y de colgarse la medalla de plata en los Panamericanos de Santiago en 2023. Integrado por Fabricio "Shifu" Suarez, Mauricio "Runaway" Avendaño, Nicolás "Hermit" Flores, Nicolas "Wij" Moreno, Javier "Gorca" Rey y Maximiliano "Worlock" Martínez, como coach, estuvieron entrenando la última semana en las instalaciones del CENARD tras un bootcamp en las oficinas de Maycam Evolve. Debutarán ante Kirguistán en el Grupo D, y el próximo enfrentamiento será ante el equipo que haya conseguido el mismo resultado: será Grecia o Sudáfrica.
Argentina es una de las delegaciones más reconocidas a nivel mundial, no solo por el talento de sus jugadores, sino también por la pasión de sus hinchas. Y este es el certamen más importante de la temporada. Además, será el último torneo internacional previo a la era de los Juegos Olímpicos de esports, que a partir del 2025 se realizarán también en Arabia Saudita.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -