La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.

"Comienza otro show judicial": qué dijo CFK sobre el inicio del juicio de los cuadernos de las coimas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex diputada también se manifestó sobre las políticas económicas de las autoridades libertarias y los acusó de estar trabajando "en términos electorales".
9829.png)
Después de que el Gobierno de Javier Milei celebre la votación en la Cámara de Diputados que ratificó el veto a la reforma jubilatoria, la ex diputada nacional Elisa Carrió apuntó contra el presidente y el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, que los calificó de ser "muy débiles interiormente".
Mediante una entrevista con radio Rivadavia, manifestó que están trabajando "en términos electorales", y que "están viendo cómo ganan masivamente el año que viene, pero no cómo está la sociedad hoy, que se encuentra en modo de sobrevivencia. Pareciera que la clase media es la oligarquía y así quedamos en la pobreza".
Luego, al ser consultada por las exenciones a las grandes empresas, respondió que está en contra de todas y se refirió puntualmente al caso de la firma Aluminios Argentinos (Aluar): "Si por ley está garantizado que no pague electricidad el aluminio, sacaría esa ley".
En ese sentido, continuó afirmando que "estoy de acuerdo con la desregulación de muchas cosas, pero hay que tener cuidado. Uno se está dando cuenta que quienes robaron y se hicieron cada vez más ricos durante 20 años de kirchnerismo, hoy están en Vaca Muerta".
Luego, dejó en claro que este no es un gobierno liberal porque “un liberal no es un anti humanista” y que tiene “una confusión brutal”, debido a que la baja de déficit fiscal con una recesión deja a las pymes afuera de la Argentina.
“Hay un gran relato mentiroso sobre que nos va a ir mejor, cuando la sociedad está rota. No se está construyendo una República democrática, sino un modelo autoritario con un gran ajuste fiscal, que yo estoy de acuerdo, pero no a costa de los viejos y los niños”, cerró.

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -
1163.png?w=1024&q=75)
El proceso se iniciará el 17 de marzo de 2026 y tendrá en el banquillo a ocho acusados, entre ellos el médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Actualidad -