El actual senador asumirá la Presidencia en un contexto de profunda crisis económica y desabastecimiento.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en el balotaje y es el nuevo presidente de Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El campeón del mundo Gonzalo Montiel se convirtió en padre días antes de la Copa América y, en plena concentración con la Selección Argentina, publicó una foto dándole la mamadera a su bebé. ¿Por qué es tan relevante?
Durante la previa de la final de la Copa América entre Argentina y Colombia, se viralizó una foto del defensor Gonzalo Montiel dándole la mamadera a su bebé recién nacido. Más allá del lindo momento que quedó inmortalizado, la foto deja en evidencia que junto a su pareja Karina Nacucchio decidieron asegurarse la buena alimentación del bebé con lactancia combinada. ¿Qué significa esto? ¿Por qué es importante? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber.
El autor del penal que convirtió a Argentina en campeón del mundo recibió la visita de su familia en el hotel de Miami donde se alojó el plantel de la Selección durante la Copa América. Su pareja viajó a Estados Unidos con Thiago, el hijo de ambos que nació el pasado 3 de junio, apenas 17 días antes del arranque de la competencia. Montiel se tomó un rato para alimentar a su hijo y tomarse una foto en plena tarea. Por supuesto, la imagen se hizo viral, lo mismo que la foto en la que se ve a Lionel Messi con Thiago en brazos dentro del campo de juego, en pleno festejo por el bicampeonato.
“La lactancia materna es fantástica pero el pecho y la mamadera son completamente compatibles. Está comprobado que si la lactancia exclusiva no es posible, la leche maternizada es una gran aliada, con una calidad nutricional excelente y una alternativa valiosa para la alimentación del bebé ya que contienen los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo físico y mental. Si por algún motivo, la lactancia no es posible, el agregado de leches de fórmula es una opción excelente que facilita la interacción de madre (o padre) -bebé sin obstaculizar necesariamente la lactancia materna. Pecho si es posible, siempre, pero si no se puede, bienvenida la mamadera” afirmó el pediatra Diego Fernández Sasso (MN 82733).
Según un estudio de Trendsity, un 73% de los papás siente que alimentar a su bebé es una de las actividades que más disfruta de su rol. Contribuye a mejorar la relación entre el papá y el bebé, porque la alimentación deja de ser exclusiva responsabilidad de la madre; y, por otro, descomprimen la presión que muchas mamás experimentan a la hora de responder a los mandatos sociales acerca de la alimentación de sus bebés.
Un papá puede ocuparse de la alimentación sin tener dudas y confiando que el alimento que aporta la mamadera favorece el vínculo saludable en la familia. La imagen del campeón del Mundo y bicampeón de América dándole la mamadera a su hijo es el mejor ejemplo de esto.
El actual senador asumirá la Presidencia en un contexto de profunda crisis económica y desabastecimiento.
Actualidad -
El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.
Actualidad -
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -