Ir al contenido
Logo
Actualidad

Guillermo Moreno reunió al peronismo para un proyecto "superador a Javier Milei"

El exsecretario de Comercio logró lo que pocos creían posible: reunir a referentes económicos de todos los sectores del peronismo para discutir un proyecto económico que apunta a “reiundustrializar la Argentina”.

Guillermo Moreno reunió al peronismo para un proyecto "superador a Javier Milei"

Referentes de distintos sectores del peronismo se reunieron este jueves para elaborar y proponer un programa económico “superador a Javier Milei”, con vistas a las elecciones presidenciales de 2027.

El encuentro tuvo lugar en el Palacio Barolo, de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de una convocatoria realizada por Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Además del anfitrión, estuvieron economistas de diversos espacios peronistas, como Pablo Challú, quien fuera secretario de Comercio durante la gestión de Roberto Lavagna en el Ministerio de Economía, y como representantes de Axel Kicillof y Sergio Massa, Roberto Feletti y Eduardo Setti, respectivamente.

También delegados de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de La Cámpora, así como Juan Manuel Pichetto, exministro de producción de Río Negro e hijo del diputado nacional y jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto.

Qué se discutió en la reunión cumbre del peronismo

La reunión duró casi dos horas y Moreno presentó a sus invitados el documento titulado "Unidad económica, diversidad política", que tiene por objetivo principal “reiundustrializar la Argentina” durante la era post Milei que, según los asistentes, se iniciará en 2027.

“El único gobernador invitado fue Kicillof porque tiene un pensamiento económico que es público y notorio, y además está planteándose una construcción política. Por lo tanto, es al único que se convocó”, explicó Moreno al concluir el encuentro.

“Cada uno en lo político va a caminar de manera paralela. El punto focal pasa a ser lo económico”, dijo el exsecretario de Comercio en cuanto a una eventual unidad del peronismo que, de conjunto, “se planteó la reindustrialización de Argentina, así que no me puede sorprender que nos pongamos de acuerdo en este objetivo”, completó.

    Ultimas Noticias