Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, que supo ser jefe de Gabinete y responsable del área de Seguridad del Municipio de Lanús, afirmó que, en general, vienen desde la provincia y también apoyó la baja de la edad de imputabilidad.
En la jornada del domingo y tras una semana marcada por las manifestaciones y la represión policial, el secretario de Seguridad de la Ciudad, Diego Kravetz, se refirió a lo sucedido en los últimos días, opinó sobre quienes están en situación de calle y la posibilidad de que baje la edad de la imputabilidad.
En diálogo con radio Millenium, señaló que "hay mucha gente en situación de calle y la mitad de ellos, unos 650, tienen antecedentes penales, según un relevamiento que hizo el Estado con los DNI de esas personas", y, al ser consultado si creía que esas personas son peligrosas, respondió que sí porque "tienen armas impropias, como facas y cuchillos".
Además, dijo que "de todos los que están en situación de calle, con o sin antecedentes, los que son de la Ciudad son los menos. En general, vienen de la provincia". "Hay mucha gente en situación de calle que es oportunista de la situación, que le gusta vivir en ranchadas", agregó.
En cuanto a la baja de la edad de la imputabilidad, declaró que "un chico de 14 que delinque desde los 9 no tiene la mentalidad de tu hijo o el mío. Cuando entra más de una vez a una comisaría hay que sacárselo a los padres y hacer una medida de abrigo. No hay que idealizar a la familia porque no todas son valiosas para cuidar niños".
Por otro lado, sobre los cruces entre efectivos policiales y manifestantes, a los que les arrojaron gas pimienta, el dirigente, que supo ser jefe de Gabinete y responsable del área de Seguridad del Municipio de Lanús, afirmó que "tenemos que manejarnos dentro del marco de la ley y eso no es un tema menor, es una gestión con límites más claros de lo que se puede y lo que no".
Y, finalmente, explicó que "luego se los empujó con los escudos para que vuelvan a la vereda y ahí lo que pasó es que hubo una reacciona violenta de los sindicalistas docentes contra la Policía", y que "creo que cada uno puede manifestar lo que quiere, pero acá lo que se discute es la lógica de cómo hacemos para reclamar".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -