El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el organismo explicaron que el planeta se dirige a un aumento de temperatura de "más del doble de lo ideal".
A falta de 10 días para el inicio de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP28), en la que distintos países debaten sobre la emergencia ambiental, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó un estudio que advierte que el planeta, con las condiciones actuales, se dirige hacia un aumento de temperatura de entre 2,5 y 2,9 °C en este siglo.
Durante el 2023, las consecuencias del calentamiento global se vieron reflejadas en inusitados sucesos como la opresiva ola de calor que atravesó Europa durante el verano, o la temperatura récord que registraron algunas zonas de Brasil en los últimos días. En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó una serie de informes a lo largo del año a modo de alerta para los líderes mundiales.
Este lunes, la PNUMA publicó un estudio titulado: "Récord batido: las temperaturas alcanzan nuevos máximos, pero el mundo no logra reducir las emisiones (de nuevo)". Allí, el organismo advirtió sobre los problemas que empezarían a surgir al superar el aumento de temperatura de 1,5° desde la era preindustrial. Actualmente, la temperatura media es 1,2° más alta y, de acuerdo al estudio recientemente compartido, amplias zonas del planeta podrían volverse inhabitables y los cambios en tierra y océanos serían irreversibles.
"No queda ninguna persona o economía en el planeta que no se vea afectada por el cambio climático, por lo que debemos dejar de establecer récords no deseados en materia de emisiones de gases de efecto invernadero, temperaturas máximas globales y clima extremo", declaró la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.
Asimismo, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a los líderes mundiales a mejorar sus políticas ambientales inmediatamente para no provocar una catástrofe. "Es necesario tomar medidas drásticas ya. Los líderes deben redoblar drásticamente sus esfuerzos, con ambiciones récord, acciones récord y reducciones récord de emisiones", sostuvo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -