El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La canción original forma parte del último disco de la cantante estadounidense.
Taylor Swift se unió a Shawn Mendes para presentar el remix de "Lover", uno de sus más recientes éxitos. En solo cuestión de horas ya cosechó más de 480 mil visualizaciones en Youtube.
La artista publicó un video en el que expresó: “Bueno, chicos, finalmente ha pasado: Hicimos una colaboración con Shawn. Lo hemos dado todo, gracias colega. ¡Estoy tan emocionada de nuestro rémix”.
Por su parte, el intérprete de "Señorita" también realizó un posteo de Instagram en el que escribió: "Gracias Taylor por dejar que te acompañe en una canción tan hermosa". Lo cierto es que la colaboración emocionó a todos los fans
La canción original forma parte del último disco de la cantante estadounidense, el cual está compuesto por 18 canciones, entre las que se encuentran "You need to calm down", "Paper rings" y "False God".
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -
Según la Asociación Argentina de Presupuesto Público (ASAP), el Estado nacional utilizó 45 % del presupuesto vigente entre enero y junio, superando el promedio histórico de 40 %, lo que podría comprometer el superávit fiscal proyectado.
Actualidad -