El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El trapero cordobés publicó un comunicado en el cual informa la situación actual de su juicio con la productora Big Ligas, que su resolución está a la espera de todos para que vuelva a estrenar música.
Tras el rumor de que el cantante cordobés, Paulo Londra, había ganado el conflicto legal que le obligó a ponerle una pausa a su carrera, el trapero desmintió está información es su cuenta personal de Instagram luego de publicar una historia en la que afirmó que “el juicio está en manos de abogados y no hay ningún resultado aun”.
Paulo está envuelto en un escándalo legal contra su ex productor, Ovi On The Drums, y con la productora, Big Ligas, quienes lo obligaron a firmar un contrato que los favorecía quedándose con todos los derechos de sus canciones y su voz.
En el comunicado, explicó: “Les agradezco mucho todo el apoyo y cariño que siempre me demuestran, saben que me debo a ustedes. Les quiero decir que el juicio está en manos de abogados y no hay ningún resultado aun”, descartando rápidamente la posibilidad de que vuelva a estrenar música, al menos en este mes.
Y agregó: “Yo les avisaré cuando va a salir mi música, solo tengan cuidado que hay personas que difunden falsas noticias para generar rumores y falsas expectativas que luego si no se cumplen causan daño”, concluyó.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -