En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.

Organizaciones se movilizan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como cada año, este 28 de junio se celebra el Día del Orgullo y las diferentes banderas de los colectivos se hicieron ver en todo el mundo.
Si bien será un día de festejo, no hay que olvidar, con memoria y conscientes del pasado, los logros conseguidos por las personas de la comunidad LGBTQI+. La misma está formada por lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, intersex, queers y, ese símbolo "+", engloba a minorías como las personas asexuales o pansexuales.
Sin embargo, hay muchas personas integrantes del colectivo que no están de acuerdo con el símbolo "+" ni con el término "disidencia". Así como nos explicó la activista trans Paula Arraigada, "disidencia" es una "palabra que engloba a un montón de identidades que necesitan visibilidad".
Y así como la visibilidad de varias minorías dentro de la misma comunidad es un camino por abordar, también lo es el del respeto absoluto por el colectivo LGBTIQ+ en su totalidad. Y es que, durante el día de ayer, la policía turca fue un claro ejemplo de intolerancia, reprimiendo la marcha del Orgullo en Estambul.
Dicho accionar no es casualidad: el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y parte de su gabinete defienden la prohibición de esta fecha, que data del 2015, porque consideran que "ese tipo de demostraciones vulnera la moral pública".
"Nosotrxs, como LGBTI +, mujeres, trabajadorxs, kurdxs y estudiantes, estamos decididxs a unirnos contra todos los ataques dirigidos contra nosotrxs por el Estado. Nos organizaremos juntxs, gritaremos en la calle, festejaremos de nuevo, protegeremos y haremos crecer nuestros espacios seguros, todos juntxs", fue parte del fragmento de un comunicado de prensa difundido posteriormente.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -