El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.

El cuadro robado durante el nazismo fue trasladado al Palacio de Tribunales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Olga del Rosario Díaz, luego de hacer reiteradas denuncias por violencia de género, fue atacada por su esposo el 24 de marzo de 2017.
El Estado argentino le pedirá disculpas públicas por primera vez a una sobreviviente de un intento de femicidio por haber actuado de forma negligente cuando ella denunció a su ex marido por violencia de género.
Se trata de Olga del Rosario Díaz. Tiene 65 años, vive en Villa Pueyrredón, es jubilada y trabaja como asistente en un consultorio médico. Hace cuatro años, el 24 de marzo de 2017, luego de haber hecho varias denuncias y sin recibir las medidas de protección que necesitaba, Díaz fue apuñalada cinco veces por su ex pareja.
La mujer estuvo 45 días en terapia intensiva y tuvo dos meses de rehabilitación. Por el intento de femicidio Luis Palavecino fue condenado a 20 años de prisión y está en la cárcel.
A ella, el Estado le pedirá disculpas este jueves en un acto público y asumirá su responsabilidad internacional por no haberle brindado ninguna medida de protección cuando las pidió. El acto comenzará a las 11 de manera virtual y será coordinado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y con la participación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
El gesto es parte del acuerdo de solución amistosa que se alcanzó en el marco de una denuncia que llegó al Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW, por su sigla en inglés), a partir de una presentación de la defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez.
El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.
Actualidad -
Diez ciudadanos iraníes y libaneses, declarados rebeldes y con pedidos de captura internacional, enfrentarán el proceso pese a no estar presentes en Argentina.
Actualidad -
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -
Tras la reunión con el secretario de Agricultura, coincidieron en la conveniencia de que la medida anunciada hasta octubre se mantenga de manera definitiva y destacaron la reducción de impuestos en un contexto económico complejo.
Actualidad -