La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.

Argentina se suma al programa nuclear civil de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
J. Allen Brack dejó su cargo como presidente de la empresa después que una demanda lo apuntara como cómplice de la cultura tóxica del estudio.
J. Allen Brack, el presidente de Blizzard, fue relevado de su cargo según anunció la compañía en un comunicado oficial publicado en su sitio web.
El ahora presidente y COO Daniel Allegre reveló que Brack “buscará nuevas oportunidades”, y que lo reemplazarán Jen Oneal y Mike Ybarra, que actuarán como co-líderes del estudio, supervisando todos los proyectos en desarrollo.
Oneal fue jefa de Vicarious Visions, el estudio que actualmente está trabajando en la remake de Diablo 2, hasta enero, cuando fue nombrada vicepresidenta ejecutiva de desarrollo, liderando las franquicias Overwatch y Diablo.
Ybarra llegó a Blizzard en 2019 proveniente de Microsoft, y desde entonces actuó como vicepresidente y administrador general de plataformas y tecnologías, supervisando la evolución de Battle.net y el resto de los servicios de la empresa.
“Ambos líderes están profundamente comprometidos con todos nuestros empleados; y con el trabajo que tenemos por delante para garantizar que Blizzard sea el lugar de trabajo más seguro y acogedor posible para mujeres y personas de cualquier género, etnia, orientación sexual u origen; defender y reforzar nuestros valores; y para reconstruir tu confianza”, dijo la empresa.“Con sus muchos años de experiencia en la industria y su profundo compromiso con la integridad y la inclusión, Jen y Mike dirigirán Blizzard con cuidado, compasión y dedicación a la excelencia”.
Al respecto de la salida de Brack, al ser consultada por el portal Gamasutra, una representante de la compañía aseguró que junto al ejecutivo habían llegado a la conclusión que era necesaria una nueva “dirección y liderazgo”.
"Quedó claro para J. Allen Brack y el liderazgo de Activision Blizzard que Blizzard Entertainment necesita una nueva dirección y liderazgo dado el trabajo crítico que se avecina en términos de cultura del lugar de trabajo, desarrollo de juegos e innovación".
J. Allen Brack llegó a la presidencia de Blizzard en octubre de 2018 como reemplazo del entonces presidente y CEO Mike Morhaime, uno de los fundadores del legendario estudio en 1991.
"Quedó claro para J. Allen Brack y el liderazgo de Activision Blizzard que Blizzard Entertainment necesita una nueva dirección".
En su mensaje de despedida Brack no hizo mensaje de las denuncias, que lo apuntaban como cómplice de la cultura tóxica del estudio, sino que destacó que el dúo va a proporcionar lo que “Blizzard necesita para desarrollar todo su potencial” y van a acelerar el ritmo del cambio.
“Estoy seguro que lo harán con pasión y entusiasmo y que se puede confiar en ellos para liderar con los más altos niveles de integridad y compromiso con los componentes de nuestra cultura que hacen que Blizzard sea tan especial".
A finales de julio el Estado de California presentó una demanda contra Blizzard por promover una cultura sexista en el estudio, en la que las empleadas sufrieron acoso y abuso sexual, intimidación y pago desigual, entre otros abusos.
“Las mujeres fueron sometidas a numerosos comentarios e insinuaciones sexuales, manoseos y toques físicos no deseados y otras formas de acoso. Una empleada destacó que empleados varones al azar se acercaban a ella en el lugar de trabajo de los Demandados [Activision Blizzard] y hacían comentarios sobre sus senos”.
Según la denuncia J. Allen Brack estaba al tanto de estos comportamientos.
La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.
Actualidad -
Se amparó en la ley de normas complementarias para la ejecucion del presupuesto de la administracion nacional. Le pide al Congreso que introduzca en el Presupuesto la fuente de financiamiento para aplicar la medida.
Actualidad -
Scott Bessent dijo que nuestro país "es un aliado importante en América Latina" y planteó las líneas de acción financiera que se encuentran bajo evaluación.
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida busca fomentar la liquidación de divisas, en medio de la volatilidad cambiaria.
Actualidad -