El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los servidores de Call of Duty no pudieron soportar la cantidad de jugadores que quisieron participar del evento, y muchos se quedaron afuera.
Después de meses de anticipación Verdansk, el mapa del battle royale Call of Duty: Warzone, tuvo su gran evento de renovación hoy. Pero por desgracia para los jugadores la afluencia de usuarios saturó los servidores de Activision, que todavía están sufriendo problemas de desconexión constante.
El evento bautizado La Destrucción de Verdansk comienza como una partida regular de Warzone, que desde hace algunas semanas comenzó a convertir a los jugadores caídos en zombies que pueden perseguir y eliminar al resto de los participantes.
La diferencia es que en las instancias finales, cuando los no-muertos superan ampliamente a los jugadores activos y las zonas de infección ocupan casi todo el mapa, quienes no hayan podido acceder a los puntos de extracción para escapar ven una animación que representaba la caída de un misil nuclear y la destrucción del escenario.
#Verdansk has officially been nuked!
— Call of Duty Warzone News (@BattleRoyaleCoD) April 21, 2021
Here's a better look at the nuke in Warzone:pic.twitter.com/OFLY9myuVE
Eso, por supuesto, lo vieron quienes han podido acceder a una partida. Media hora antes del comienzo del evento (a las 16 horas de nuestro país) los servidores ya se encontraban saturados y millones de jugadores alrededor del mundo fueron recibidos con mensajes que les notificaban que estaban en la lista de espera para entrar.
Incluso los afortunados que pudieron conectarse al juego se encontraron con constantes desconexiones o tiempos de espera extremadamente largos.
Activision y Raven Software, el equipo desarrollador, admitieron los problemas en la cuenta de Twitter del juego y aseguraron que se encontraban trabajando en una solución, pero casi dos horas después del comienzo hay reportes de caídas y desconexiones.
Si bien el mapa de Call of Duty: Warzone sufrió alteraciones en varias oportunidades desde su lanzamiento en marzo del año pasado, la actualización de hoy es la más importante hasta ahora y coincide con la llegada de la tercera temporada de Call of Duty: Black Ops Cold War.
Según reportes esta reimaginación de Verdansk se iba a realizar en noviembre del año pasado para coincidir con el lanzamiento de la última entrega de la serie, pero problemas en el desarrollo y las dificultades propias del trabajo en pandemia obligaron al estudio a retrasarlo seis meses.
Según filtraciones el nuevo escenario viajará atrás en el tiempo y reemplazará muchas de las locaciones por versiones ochentosas, para adaptar la época con la narrativa de Black Ops Cold War.
Si bien Raven Software había prometido que el nuevo mapa se revelaría hoy mismo, los serios problemas de conexión probablemente obliguen a la empresa a modificar el cronograma planeado.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -
Hasta el 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y gestionar correcciones en caso de errores. También está disponible el cronograma electoral y las fechas clave previas a los comicios legislativos de octubre.
Actualidad -