La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 24 de agosto se conmemora, como todos los años, la Noche de la Nostalgia en Uruguay. Este curioso festejo incluye la organización de un gran número de fiestas en boliches, centros nocturnos y carpas montables que ofrecen a los asistentes la posibilidad de bailar y disfrutar de la música de los años 60, 70, 80 y 90.
Se trata del evento nocturno que logra la mayor convocatoria en el país vecino. Pero, ¿por qué y cómo se les ocurrió instalar esta fecha en conmemoración a la nostalgia?
Todo comenzó en 1978, cuando Pablo Lecueder, propietario de CX-32 Radiomundo, decidió organizar una fiesta con los "viejos éxitos de la música", en relación a la temática de su programa radial, "Old hits".
Desde ese momento, Lecueder utilizó la víspera del 25 de agosto (Día de la Independencia y feriado en Uruguay) para realizar la fiesta destinada a recordar y bailar los viejos hits con la denominación original, marca registrada, y fiesta Nacional llamada "La Noche de la Nostalgia".
Algunas de las bandas que marcan las noches del 24 de agosto en Uruguay son Queen, Simon and Garfunkel, Cat Stevens, The Beatles, Dire Straits, Supertramp, Elvis Presley, Barry Manilow, Bee Gees y de John Travolta; la música disco, los new romantics, etc.
Con el paso de los años, un gran número de empresarios del rubro del entretenimiento decidieron sumarse a la movida y organizar otras fiestas con motivo de la nostalgia.
El mercado y la demanda se hicieron cargo de la propuesta y comenzaron a surgir distintos eventos con una variada gama de precios, cenas show y hasta un lado B que combatiera la fiesta original, la "antinostalgia", para los que quieren salir ese día de todos modos pero no se sienten identificados con la temática, sobre todo por la edad.
Para el evento de este año, los meteorólogos uruguayos preveen fuertes tormentas y precipitaciones abundantes. Parece que quienes quieran celebrar la nostalgia podrán hacerlo en un contexto acorde a la temática, gracias a la lluvia que los acompañará.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -